Cuando la fórmula legal del artículo 108-B del Código Penal («el que
mata a una mujer por su condición de tal») es sometida al lente finalista, dice
el profesor Pacheco, se abre un complicadísimo problema: ¿cómo probar que
alguien que mata a una mujer lo hace porque esa persona «es mujer»?
Legis.pe recibió la visita del profesor Luis Alberto Pacheco
Mandujano luego de un año. El motivo fue analizar nuevamente el delito de feminicidio y, sobre
todo, su preocupación constante por las dificultades que tienen los fiscales a
la hora de probar el dolo (matar a la mujer por su condición de tal).
Siempre con cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, el doctor Pacheco Mandujano puso de relieve un duro revés
para las mujeres violentadas en nuestro país. La tendencia del número de
denuncias por muerte de mujeres, según su punto de vista (demostrado no en subjetividades personales sino en datos estadísticos oficiales), es hacia la baja.
El año 2010: se registraron 139
El año 2011: se registraron 123
El año 2012: se registraron 122
El año 2013: se registraron 111 (año en que se regula el
delito de feminicidio)
El año 2014: se registraron 100
El año 2015: se registraron 103
El año 2016: se registraron 105
El año 2017: se registraron 116
El año 2018: se registraron 131
El año 2019: se registraron 36 casos hasta mayo
Para el Prof. Pacheco la teoría finalista de la acción de Hans Welzel, en
la que se han formado la mayoría de nuestros jueces y fiscales, sirve para
solucionar una significativa cantidad de delitos, pero tiene serias limitaciones
a la hora de enfrentar modernas y complejas figuras delictivas. Una de esas
figuras complicadas, a juicio del doctor Pacheco, es el delito de feminicidio.
Las dificultades que tienen los fiscales para probar el dolo
con la teoría finalista anima al profesor Pacheco a sostener que es la teoría
del rol social la que permite solucionar los casos de feminicidio con más
eficacia. ¿En qué consiste esta teoría? En el siguiente vídeo la respuesta:
Fuente: Redacción LP
No hay comentarios:
Publicar un comentario